WooCommerce es el sistema de tienda de comercio electrónico líder y gratuito en el universo de WordPress. El plugin transforma tu blog WordPress en una tienda online con todas las funciones, y en tan solo un solo clic. WooCommerce se caracteriza por su simplicidad y versatilidad.
Al igual que WordPress, WooCommerce ofrece una completa economía deplugins y themes y convence por su sencilla estructura modular. La rápida historia de WooCommerce comenzó en 2011 cuando WooThemes, además de sus conocidos temas y plugins, desarrolló WooCommerce como un plugin de sistema de tiendas. WooCommerce se desarrolló a partir del entonces muy conocido plugin Jigoshop y se convirtió en el sistema de tiendas WordPress más exitoso en el mismo año.
E-Book: Tienda online con WooCommerce
En 2015, como consecuencia lógica, WooCommerce fue comprada por Automattic, la empresa que está detrás de WordPress.com, y se integró gradualmente en la economía WordPress. Actualmente, según BuiltWith, más de 3,3 millones de sitios web utilizan el popular plugin WordPress.
WooCommerce - La base para tu tienda online
WooCommerce es técnicamente solo la base de una tienda de éxito. En WooCommerce.com encontrarás una variedad de plugins premium y gratuitos, como los plugins para proveedores de servicios de pago Stripe, Amazon Pay y Klarna, con los que podrás ampliar tu tienda según tus necesidades.
Además del theme estándar de WordPress "Twenty Nineteen", existe incluso el theme estándar "Storefront", desarrollado explícitamente para el uso de WooCommerce. El theme básico impresiona por su absoluta sencillez y ofrece una base excelente para crear una tienda. Las funciones de Storefront están orientadas exclusivamente al comercio electrónico.
Las características de Storefront son:
- Especialmente optimizado para WooCommerce
- Diseño totalmente responsivo
- Opciones de configuración básica a través del personalizador de themes "Customizer"
- Muchos temas "Child"("niño", en inglés) y plugins para la ampliación de temas
Storefront tiene ahora un montón de themes Child gratuitos y Premium. Así, cada uno puede adaptar el theme a su gusto. Si quieres invertir un poco más, deberías echar un vistazo al tema más popular de WooCommerce"Flatsome".
¿Es WooCommerce adecuado para tu tienda?
WooCommerce es ideal para las pequeñas y medianas empresas que gestionan su tienda y presencia en internet de forma independiente y disponen solamente de un presupuesto limitado.
Con WooCommerce se pueden integrar una gran multitud de tipos de tiendas, como por ejemplo:
- Productos físicos (p. ej., mermelada o bufandas tejidas a mano)
- Productos digitales (p. ej., libros o patrones propios)
- Tickets (p. ej., entradas para conciertos, seminarios o congresos)
- Áreas de miembros protegidas (p. ej., para cursos de formación en línea)
- Incluso productos externos (p. ej., afiliados de Amazon).
Estas son las ventajas de WooCommerce
En comparación con otros sistemas de tiendas que están disponibles en el mercado, WooCommerce ofrece las siguientes ventajas:
- Alta escalabilidad y bajos costes de tienda en comparación con otros sistemas de tienda
- Configuración rápida a través del asistente deWooCommerce, normalmente no es necesario tener conocimientos de HTML y CSS
- Con WordPress, el uso de un sistema de gestión de contenidos (CMS) completo
- Una variedad casi infinita de plugins y themes gratuitos y de pago:
- Puedes encontrar plugins WooCommerce gratuitos en el directorio oficial de plugins WordPress.
- Las extensiones de pago de WooCommerce se pueden encontrar en WooCommerce.com o en Codecanyon.
- Aquí tienes una lista de los plugins WooCommerce
más importantes. - Puedes encontrar themes WooCommerce gratuitos en el directorio de themes WordPress.
- Los themes WooCommerce de pago están disponibles, por ejemplo, en Themeforest. - Una "economía WooCommerce" completamente independiente que se ha desarrollado junto a WordPress. Esto significa que el desarrollo posterior de WooCommerce está prácticamente garantizado.
- Hay una enorme comunidad internacional de WooCommerce con la que puedes compartir:
- en el foro de soporte de WordPress
- en el grupo de Facebook "WooCommerce Help & Share"
- en el grupo de Facebook " Advanced WooCommerce" - El mercado alemán de WooCommerce acaba de empezar a crecer.
- Por lo general, sigue siendo más barato utilizar los plugins WooCommerce Premius que otros sistemas de tienda.
- Para WooCommerce hay numerosas conexiones con sistemas de contabilidad, sistemas de TPV y sistemas de gestión de almacenes, como Lexoffice, Billbee o Sevdesk.
Estas son las desventajas de WooCommerce
Desafortunadamente, también hay algunas desventajas que debes tener en cuenta cuando uses WooCommerce. Me gustaría aclararte a continuación cuáles son:
1. No fabricado en Alemania
WooCommerce fue desarrollado en EEUU y, por tanto, no está optimizado para el mercado alemán y europeo. Esto significa: si quieres vender productos en el mercado alemán o europeo, necesitas otro plugin, como el plugin WordPress Germanized o el plugin Premium German Market.
Ambos plugins hacen que tu tienda sea legalmente segura en Europa. Complementan tu tienda WooCommerce con una variedad de funciones adicionales, como una factura en PDF, un albarán de entrega, la salida del IVA en los lugares adecuados, el cálculo del precio por unidad, precios tachados, pago de acuerdo con los requisitos legales, etc.
2.Textos legales no incluidos
WooCommerce no viene con ningún texto legal como condiciones generales, declaración de protección de datos, normas de revocación, normas de envío, directorio de procedimientos, etc. por defecto. En este caso recomendamos consultar a expertos en derecho online en tu región o país.
3. Community europea manejable con WooCommerce
La comunidad WooCommerce no hispanoparlante es una comunidad muy pequeña, por lo que puede entenderse como un inconveniente a la hora de buscar una pequeña ayuda. En este caso, recomiendo los siguientes puntos de contacto:
- Grupos de Facebook WooCommerce de tu región o país
- El foro WooCommerce en wpde.org
Otras fuentes y recursos de información buenos si hablas alemán o inglés:
- WooExperte: Aquí también puedes encontrar cursos de formación online sobre el tema WooCommerce
- MarketPress Blog: Encontrarás muy buenos artículos para principiantes sobre WooCommerce
4. Foco principalmente en el mercado estadounidense
El desarrollo de WooCommerce se centra en el mercado estadounidense, lo que desgraciadamente conlleva problemas con las peticiones de funciones o adaptaciones a la situación legal actual de vez en cuando. Los dos plugins mencionados anteriormente o los proveedores de textos legales proporcionan un remedio en este caso. Por lo tanto, en caso de que se produzcan cambios legales importantes (como RGPD), debes comprobar si WooCommerce u otras ampliaciones realizarán ajustes. Por lo tanto, siempre vale la pena echar un vistazo al Make Blog de WooCommerce. Allí puedes seguir los últimos ajustes del plugin WooCommerce, las versiones beta, las versiones candidatas, etc.
¡Prueba primero y luego actualiza!
La mayor desventaja, sin embargo, reside en la política de actualización y su dependencia de otros plugins y del tema de tienda utilizado. En resumen, si procede una actualización en WooCommerce , no hagas directamente clic en actualizar. Realiza un test de prueba de errores en un entorno cerrado. Debido a la enorme cantidad de otros plugins involucrados, podrías llegar a tener enormes problemas con la tienda. La razón es que la mayoría de los/as desarrolladores/as de plugin y themes no son tan rápidos con sus actualizaciones.
Nota importante: Raidboxes tiene su propio sistema de puesta en escena (staging) con el que puedes probar todas las actualizaciones de tu sitio tranquilamente y sin molestar previamente al sitio en vivo. ¿Te preguntas cómo funciona esto? En nuestro artículo de ayuda sobre el staging, te explicamos exactamente cómo trabajar con este.
Requisitos técnicos
Después de considerar las ventajas y desventajas de WooCommerce, también es importante encontrar el hosting web óptimo para tu tienda. WooCommerce suele requerir algunos recursos, como el límite de memoria de 128 MB de WordPress. Si además utilizas un plugin como WooCommerce Subscriptions , llegarás rápidamente al límite con los proveedores de hosting estándar. Consulta nuestro artículo sobre el hosting WooCommerce, en el que describimos en detalle los cuatro factores más importantes para el hosting de tu web.
Requisitos actuales acerca del sistema de WooCommerce:
- PHP versión 7 o superior
- MySQL versión 5.6 o superior o MariaDB versión 10.0 o superior
- límite de memoria en WordPress de al menos 128 MB o más
- Certificado SSL
Por cierto...
Conclusión: ¿Es WooCommerce la elección adecuada para tu tienda?
WooCommerce, al igual que todos los demás sistemas de tiendas, trae lógicamente consigo algunas desventajas. Sin embargo, creemos firmemente que ventajas como el factor de costes o el de la sostenibilidad creciente en WooCommerce y la comunidad de ayuda compensan con creces al fin y al cabo.
Por esta razón, WooCommerce es la mejor opción, especialmente para las tiendas pequeñas y medianas. Con unos pocos clics, puedes transformar tu sitio WordPress en una tienda online rentable y profesional. Consulta nuestro libro electrónico WooCommerce para profesionales: online shops con WordPress.
¿Qué piensas de WooCommerce? ¿Ya tienes experiencia con el plugin WooCommerce o con otros sistemas de tiendas? ¡Esperamos leer tus comentarios, consejos y feedback!