Hemos probado WordPress 6.2 y te mostramos qué puedes esperar de la nueva versión. Desde el nuevo libro de estilo y los cambios en la configuración de bloques hasta la integración de Openverse.
Como con cada actualización de WordPress, las expectativas son altas para la versión 6.2. Los cambios actuales no parecen espectaculares a primera vista, pero añaden algunas funciones interesantes a la Edición ccmpleta del sitio (FSE) y a los themes de bloque.
WordPress 6.2 nos lleva a la fase de personalización en medio de la hoja de ruta de Gutenberg, el editor gráfico avanzado de WordPress. Esta fase trata principalmente sobre la edición de todo el sitio web, directamente desde el editor y sin page builder. También sobre los patrones de bloques, el directorio de bloques y los themes basados en bloques.
Por lo tanto, deberías familiarizarte con WordPress 6.2 si estás creando sitios web para clientes/as o si ya trabajas con un theme basado en bloque. Merece la pena conocer y probar estas funciones:
Theme Twenty Twenty-Three y colores para plantillas
Twenty Twenty-Three es el theme WordPress estándar basado en bloques desde WordPress 6.1. Los temas de bloque te ofrecen una amplia gama de opciones visuales y funciones adicionales, directamente en el editor del sitio. El theme Twenty Twenty-Three se instala por defecto con WordPress 6.2.
Para que te resulte más fácil ver cuándo estás editando una plantilla, como un encabezado o un pie de página, estas áreas están codificadas por colores. También puedes ver la misma coloración en el insertador de bloques.
Cambiar los ajustes y estilos del bloque
Con WordPress 6.2, el icono de ajustes cambia. Además, los ajustes del bloque se dividen en dos pestañas: ajustes y estilos. Esto significa que no tienes que desplazarte tanto para ajustar la configuración del bloque.
Cuando editas el estilo de los bloques de una plantilla, WordPress 6.2 te da la opción de aplicar estos cambios a cada instancia de ese bloque. Para ello, el primer paso es seleccionar el bloque que quieres cambiar. A continuación, selecciona la configuración en la esquina superior derecha.
Cambia los estilos de bloque en los ajustes de bloque como desees y selecciona el campo "aplicar globalmente" en la parte inferior.
Copiar y pegar estilos de bloque
Si has cambiado la configuración de un bloque concreto y quieres aplicar el mismo estilo en otro lugar, tus opciones eran antes muy limitadas. Además de la nueva opción "aplicar globalmente", ahora puedes copiar estilos de un solo bloque y aplicarlos a otro mediante las opciones "copiar estilos" y "pegar".
El nuevo WordPress Style Book
Uno de los cambios más importantes de WordPress 6.2 es su libro de estilo. Sirve como resumen y vista previa de los diferentes bloques del núcleo. Estos son los bloques que se instalan con WordPress por defecto. Para acceder a los bloques principales, ve a la sección de estilos.
En el primer paso, puedes ver varias versiones de muestra de bloques relacionados con el texto. Además, hay disponibles varios bloques multimedia y relacionados con el diseño, widgets y themes.
"*"indica que los campos son obligatorios
En el Style Book tienes la posibilidad de cambiar los estilos según tus propias ideas. Al mismo tiempo, obtienes una vista previa de cómo estos cambios pueden afectar a varios bloques de ejemplo. Esto debería hacer que el trabajo con los bloques sea más eficaz y claro.
Mientras estás en las plantillas de formato, también tienes la opción de cambiar bloques individuales. Aquí también puedes ver directamente una vista previa de cómo quedaría el bloque con los ajustes que hayas realizado.
Importa widgets fácilmente
Si tu sitio web WordPress se creó en tiempos anteriores al Site Editor y quieres cambiar a un block theme (theme basado en bloques), ahora puedes importar los ajustes de los widgets configurados anteriormente.
Los widgets de los temas clásicos ya se pueden gestionar con el insertador de bloques. Para importar widgets en una plantilla que forme parte de un tema de bloque, selecciona apariencia, luego editor del sitio y luego plantillas. En el siguiente paso, crea una nueva plantilla.
A continuación, añade un nuevo bloque de plantilla, selecciona un nombre para este que haga referencia al pie de página y selecciona "start blank". Abre la configuración del bloque y despliega la sección de avanzado. En "Import widget area", selecciona el área de widgets que quieras importar y haz clic en importar.
Integración de Openverse y Block Inserter Media
Openverse es una base de datos gratuita de fotos y audio que ahora puede integrarse directamente en tu sitio web. Te permite buscar archivos multimedia con licencia que podrás insertar rápida y fácilmente en tu sitio web.

Consulta también el debate sobre el tema de los medios de imagen externos, los enlaces directos y la protección de datos, que también se resolverá con WordPress 6.2. Simon Kraft ha escrito sobre esto en su blog. Porque, de lo contrario, la función no cumpliría la normativa vigente sobre protección de datos.
Sticky Navigation y el Block Pattern Inserter
Si quieres colocar la barra de navegación de forma que quede pegada a la parte superior de la pantalla, esto es fácilmente posible a partir de WordPress 6.2.
Para ello, inserta tu encabezado en un bloque de grupo y selecciona el bloque de grupo. Luego ve a ajustes, bloque, y despliega la opción "position". En el último paso, selecciona la opción "sticky" de la lista desplegable.
Los patrones de bloques son una forma sencilla de diseñar rápidamente el contenido de una entrada o de un sitio. Desde la actualización, el insertador de patrones de bloques ya no tiene un menú desplegable para cambiar entre las categorías de patrones. A partir de ahora, los tipos de patrón se muestran directamente con una vista previa del patrón antes de insertarlo en una entrada.
Calendario para WordPress 6.2
El lanzamiento de WordPress 6.2 está previsto para el 28 de marzo de 2023, pero, como con cada actualización, WordPress empieza a lanzar las versiones beta con semanas de antelación.
Desde el 7 de febrero de 2023, se puede probar la primera versión beta de WordPress 6.2. Desde entonces, cada semana aparece otra versión beta. A partir del 7 de marzo de 2023, aparecerán las versiones candidatas, de las que hay un total de tres versiones que también aparecen cada semana.
A finales de marzo, WordPress 6.2 se lanzará finalmente y se pondrá a disposición de todos/as los/as usuarios/as para su actualización. Esto convierte a WordPress 6.2 en la primera gran actualización de 2023.
Conclusión: ¿Merece la pena WordPress 6.2?
WordPress 6.2 será la primera de las tres grandes actualizaciones de este año. El lanzamiento trae cambios menores y la introducción de nuevas funciones. En general, el trabajo diario en el sitio web debería simplificarse significativamente.
Uno de los cambios más importantes de la actualización es la introducción del nuevo Libro de Estilo. Este te proporciona muchos ejemplos de diferentes bloques básicos que se instalan con WordPress por defecto. La nueva integración de Opernverse, con la que puedes encontrar y utilizar fotos, imágenes y contenidos de audio con licencia CC, también es una ayuda para algunos en su trabajo diario.
Las actualizaciones WordPress son cruciales para la seguridad, estabilidad y funcionalidad de tu sitio web WordPress. Las actualizaciones suelen incluir importantes parches de seguridad para cerrar vulnerabilidades conocidas. Sin estos parches, los sitios web son más vulnerables a ataques, malware y otras amenazas. Así que WordPress 6.2 "merece la pena" también desde esta perspectiva.
Tus dudas sobre WordPress 6.2
¿Tienes alguna pregunta sobre WordPress 6.2? Entonces no dudes en utilizar la función de comentarios. ¿Quieres estar informado/a sobre otros artículos en torno al mundo WordPress y WooCommerce? Entonces síguenos en LinkedInFacebook, Twitter o a través de nuestra newsletter.