Según un estudio de W3Techs, más del 11,0% de los sitios web existentes utilizan el píxel de Facebook para analizar y seguir a su audiencia. Esta cifra sigue aumentando y por una buena razón.
El píxel de Facebook es una poderosa herramienta que te ayuda a hacer crecer a tu negocio y a aumentar las tasas de conversión. También tiene otras ventajas, como ampliar el negocio a nuevas audiencias, dirigirte a usuarios/as similares y medir los resultados de tus anuncios actuales.
También es bastante fácil de instalar y utilizar, especialmente si tienes un sitio web WordPress. Sigue leyendo para saber cómo configurar el píxel de Facebook en WordPress teniendo en cuenta las leyes de tratamiento de datos como el RGPD y la CCPA.
¿Qué es el píxel de Facebook?
El píxel de Facebook (o metapíxel) es un fragmento de código que puedes instalar en tu sitio web para medir la eficacia de tus campañas publicitarias. Rastrea las acciones que los/as usuarios/as realizan en tu sitio web y te permite optimizar los anuncios para dirigirlos a acciones específicas.
El píxel de Facebook es la herramienta oficial de análisis de Meta y puede compararse con Google Analytics. De hecho, según una encuesta de W3Techs, el píxel de Facebook fue votado como una de las mejores herramientas para el análisis del tráfico en 2021, solo por detrás de Google Analytics.
El uso del píxel de Facebook en tu sitio web WordPress puede ayudar a aumentar el alcance en línea. Pero hay muchos otros beneficios. Vamos a explorarlos.
Ventajas de utilizar el píxel de Facebook
Ayuda a seleccionar el grupo objetivo adecuado
En lugar de malgastar tu presupuesto de marketing en un público general o indefinido, el píxel de Facebook ayuda a identificar a tu público ideal. Esto se hace rastreando a los/as usuarios/as que han visitado una página específica en tu sitio y han realizado una acción concreta.
Utilizando estos datos, puedes adaptar los anuncios para que se dirijan a las personas con más probabilidades de responder a la llamada a la acción.
Proporciona publicidad entre dispositivos
¿Qué dispositivos utilizan la mayoría de tus usuarios/as? El píxel de Facebook puede medir el rendimiento en todos los dispositivos y proporcionar información sobre cómo y dónde funcionan mejor tus campañas. Esto permite optimizar tus anuncios para dirigirte a un público en un dispositivo o navegador web específico.
Dirígite a grupos objetivo similares
¿Qué ocurre cuando encuentras clientes/as potenciales con características idénticas o similares a las de tus usuarios/as actuales? El píxel de Facebook puede ayudarte a identificar grupos objetivo similares y a dirigirte a ellos con el marketing adecuado.
Promueve las ventas
Puedes utilizar el píxel de Facebook para configurar una oferta publicitaria automática que se dirija a los/as usuarios/as con mayor probabilidad de realizar compras, suscribirte a notificaciones y responder a llamadas a la acción.
En este sentido, probablemente podrás aumentar el número de ventas de productos y servicios que ya están realizando.
Resultados de la visualización de los anuncios
También puedes utilizar el píxel de Facebook para probar la eficacia de tus anuncios y ver si están funcionando como se pretende. ¿Tus usuarios/as hacen clic en los enlaces a tu sitio web? ¿Realizan alguna de tus acciones deseadas? Con los resultados de los anuncios medidos, puedes hacer cambios calculados para mejorar el rendimiento.
"*"indica que los campos son obligatorios
Cómo crear un píxel de Facebook
Ahora que sabes qué es el píxel de Facebook y cómo puede ayudarte a hacer crecer tu negocio online, ¿cómo lo creas?
Primero haz clic en el botón de menú de la página de inicio de Facebook y desplázate hasta tu sección comercial y selecciona "administrador comercial".

Esta configuración abre el sitio donde se puede administrar el negocio y desde el que poder crear el píxel de Facebook a través del administrador de eventos.

Haz clic en el botón de conectar datos en el administrador de eventos. Esto te permitirá seleccionar y crear un píxel para tu cuenta.

A partir de ahí tienes que seleccionar una fuente de datos. Puedes elegir entre web, aplicaciones, offline o a través de un CRM. Como estás creando un píxel para tu sitio web WordPress, selecciona Web y luego haz clic en el botón Conectar.

En la ventana se te pedirá que pongas un nombre a tu píxel.

Ahora puedes conectar directamente tu web con el Business Manager. Para ello, introduce el nombre del dominio en el cuadro de diálogo y haz clic en Comprobar. Si aún no quieres conectar tu sitio web, marca la casilla No tengo sitio web.

A continuación, puedes elegir si quieres utilizar la API de conversión de Facebook junto con tu píxel de Facebook o solo el píxel. En este caso, selecciona solo el píxel de Meta.

¡Ya está! Acabas de crear tu primer píxel de Facebook.
Nota: Meta (Facebook) ha cambiado su administrador comercial para que no puedas eliminar un píxel una vez creado.
Cómo añadir un píxel de Facebook a WordPress
Hay dos formas de añadir un píxel de Facebook a tu sitio web WordPress. Puedes añadir un code snippet directamente en tu sitio web o utilizar un plugin WordPress.
Añadir un píxel de Facebook a WordPress con un code snippet
Primero tienes que generar un código de tu píxel para añadirlo a tu sitio web. Para ello, haz clic en el botón Continuar con la configuración de los píxeles.

En la ventana emergente, selecciona píxel de Meta y haz clic en el botón para conectarlo.

En la nueva ventana emergente conectar la actividad del sitio web al píxel, selecciona instalar el código manualmente.

Se abre la página de introducción del Gestor de Eventos . Haz clic en el botón Copiar Código, debajo de Instalar Código Básico.

Con el código en la mano, ve a tu sitio web y entra en tu panel de control de WordPress. En la barra lateral izquierda, selecciona Apariencia y luego en el editor de archivos de temas (themes).

Desplázate hasta sitio Editar Tema y selecciona sitio header.php en la pestaña Archivos de Tema en la parte derecha sitio .

Ahora inserta el código de píxel entre la etiqueta head de apertura y la de cierre.

Como alternativa, puedes instalar el plugin WPCode para añadir código a tu píxel de Facebook.

Una vez hayas instalado y activado el plugin, selecciona la opción de encabezado y pie de página.

Pega el código del píxel en la casilla del encabezado y guarda tus cambios.

Añadir un píxel de Facebook a WordPress con plugins sin código
Puedes añadir tu píxel de Facebook a tu sitio web WordPress mediante plugins WordPress, sin necesidad de código. Aquí tienes algunas opciones excelentes para empezar:
Facebook para WooCommerce

Este plugin oficial y gratuito del píxel de Facebook te permite añadir un píxel de Facebook a tu tienda de comercio electrónico basada en WordPress. Pero puede hacer más que eso. Puedes utilizar este plugin para:
- crear una tienda de productos para tu empresa en Facebook,
- subir tu catálogo de productos a tu tienda de Facebook
- colocar diferentes tipos de anuncios para tu administración comercial en Facebook y otras plataformas de redes sociales.
Una vez hayas instalado el plugin WooCommerce en tu backend WordPress, conecta tu cuenta de Facebook. El plugin detecta automáticamente tu sitio de Facebook y selecciona un píxel que puedes utilizar. También puedes cambiar el píxel o la página de empresa.

Facebook para WooCommerce configura automáticamente la API de conversión de Facebook por ti y optimiza tus anuncios a través de la concordancia avanzada automática. Puedes activar este ajuste al configurar el plugin o posteriormente.
PixelYourSite

PixelYourSite es otro plugin gratuito que te permite añadir el píxel de Facebook a tu sitio web WordPress. También puedes añadir la API de conversión de Facebook, Google Analytics y Pinterest Tag Tracking con este plugin. También tiene funciones que te permiten añadir código nuevo y personalizado a las secciones de encabezado o pie de página.
Compatibilidad con WooCommerce también se da con PixelYourSite.
Con esta herramienta puedes crear y seguir eventos automatizados. Son las acciones que tus clientes/as realizan en tu sitio web. Entre ellas se encuentran:
- rellenar formularios,
- campañas de búsqueda y
- descargas.
Puedes crear y hacer un seguimiento de los eventos de conversión personalizados con PixelYourSite sin ningún conocimiento de código.
Pixel Cat

Pixel Cat, antes conocido como el complemento "Píxel de Conversión de Facebook", es otra opción. Una vez instalado en el sitio web tus WordPress, puedes hacer un seguimiento de los eventos y realizar funciones importantes como el retargeting y el seguimiento de las conversiones.
Pixel Cat te permite:
- crear eventos estándar con un constructor "point-and-click" y hacer clic para hacer un seguimiento de las conversiones y optimizar los anuncios para las audiencias personalizadas,
- segmentar a los/as visitantes en función de acciones específicas, como las páginas visitadas o los productos comprados,
- personalizar los parámetros del píxel, incluyendo el precio y la moneda, para que puedas seguir fácilmente el ROI para tus gastos publicitarios,
- eliminar a los/as visitantes que rebotan haciendo un seguimiento solo de quienes hayan pasado cierto tiempo en tu sitio web o
- realizar campañas de remarketing y retargeting.
Pixel Cat es un plugin de código cero también adecuado para principiantes.
Cómo probar si el píxel de Facebook funciona en tu sitio web
Una vez hayas instalado el píxel de Facebook en tu sitio web WordPress, debes comprobar que funciona. Este paso es importante porque si el píxel no funciona, no se pueden seguir los eventos, no se pueden optimizar los anuncios ni aumentar tus conversiones.
Para este paso, necesitas descargar la extensión de Chrome Facebook Pixel Helper e instalarla en tu navegador. Lamentablemente, este plugin no está disponible para otros navegadores, pero debería funcionar para los navegadores basados en Chrome, como Microsoft Edge y Google Chrome.

Una vez hayas instalado el plugin, accede a tu sitio web utilizando el navegador Chrome y haz clic en este. Si la instalación se ha realizado con éxito, se activará tu píxel y deberías ver una notificación como la de arriba. Si no, verás algo parecido a la siguiente imagen.

¡Ya está! Has instalado con éxito el código del píxel de Facebook en tu sitio web WordPress. Si tienes algún problema, siempre puedes reconfigurar el píxel utilizando uno de los métodos anteriores.
RGPD, CCPA y protección de datos
Aclaremos primero qué significan las siglas:
- El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es una ley europea que regula cómo las empresas utilizan, comparten y protegen la privacidad y los datos personales de todos los residentes de la UE en las transacciones dentro de los Estados miembros de la UE.
- La Ley de Protección del Consumidor de California (CCPA) es una ley estadounidense que otorga a los consumidores el control de todos los datos personales que las empresas pueden recoger y utilizar.
Ambas son leyes que dan a los/as consumidores el derecho a informarse, excluirse y eliminar cualquier información personal que hayas recogido de los/as mismos/as. También estás obligado/a a informar a los/as consumidores/as sobre las prácticas de privacidad y la información que recoges.
Si utilizas el píxel de Facebook en tu sitio web, estás obligado/a por ley a cumplir estas leyes.
Aquí tienes cinco consejos que debes seguir para proteger los datos de tus clientes/as y cumplir la normativa.
1. Actualiza tu política de privacidad
Si tienes usuarios/as en la UE o en California, actualiza tu política de privacidad y hazla compatible con el RGPD y la CCPA. Sé lo más transparente posible con tu público. Asegúrate de que saben qué datos recoges y utilizas. Hazles saber que utilizas el píxel de Facebook y otras herramientas.
2. Obtén el consentimiento de tus clientes para el uso del píxel de Facebook
Si creas audiencias personalizadas, asegúrate de que tienes permiso explícito para dirigirte a ellas. La mayoría te darán acceso y podrás dirigirte directamente.
3. Si alguien retira su consentimiento, elimínalo de la lista
Si los/as usuarios/as cambian o retiran su consentimiento, respeta su decisión y elimínalos/as de tu lista. De este modo, te proteges de los riesgos legales y, al mismo tiempo, permites que tus clientes/as vuelvan en cualquier momento.
4. Utilizar herramientas que cumplan con el RGPD y la CCPA
Si recoges datos de tus usuarios/as, asegúrate de que utilizas herramientas que cumplen esta normativa. Asegúrate de que puedes editar y eliminar los datos de los/as clientes/as de forma verificable.
5. Utilizar una barra de notificación de cookies
Asegúrate de que aparezca un mensaje destacado en tu sitio web solicitando a los/as usuarios/as su consentimiento para utilizar cookies. Esto te da permiso para seguir sus actividades en el sitio web.
Conclusión - Añadir el píxel de Facebook a WordPress
Puedes crear tu píxel siguiendo las instrucciones anteriores y añadirlo a tu sitio web WordPress. Es un proceso sencillo y no lleva más de cinco minutos.
Dependiendo de tu preferencia, puedes utilizar el script manual en el encabezado o un plugin. Lo más importante es que tu píxel funcione. La extensión Facebook Pixel Helper te ayuda a determinar esto.
Recuerda que tu píxel de Facebook recopila y rastrea datos. Así que asegúrate de que cumples con las leyes RGPD y CCPA cuando sean aplicables. Esto te hará feliz a ti y a tus clientes/as.
Hablando de clientes/as satisfechos/as: si buscas un servicio robusto de hosting de sitios web para tu negocio o tu agencia, deberías echar un vistazo al hosting WordPress gestionado de Raidboxes.
Tus preguntas y respuestas sobre el uso del píxel de Facebook
¿Tienes algún otro comentario sobre el uso del píxel de Facebook? Compártelos con nosotros en los comentarios y hablemos de ello. ¿Quieres estar informado/a sobre las nuevas publicaciones en torno al diseño web y hosting WordPress? Entonces síguenos en Twitter, Facebook, LinkedIn o a través de nuestra newsletter.